5 - Calidad de la democracia en regímenes subnacionales Coordinadoras: Mara Pegoraro (Instituto de Iberoamérica, Universidad de Salamanca, España). mara.pegoraro@gmail.com Juliana Jardim Pereira (Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil).
El estudio de los regímenes políticos subnacionales ha sido, en los últimos años, una preocupación creciente para la ciencia política. La existencia de bastiones autoritarios, regímenes escasamente competitivos en el orden local obliga a preguntarse sobre el por qué de la persistencia de éstos y el modo en que funciona la democracia en ese nivel. El objetivo del presente Simposio sobre la calidad democrática en el nivel subnacional en América latina consiste en identificar, a partir de la comparación, las características que definen a los regímenes políticos y permiten evaluar su performance democrática. La diversidad de regímenes subnacionales englobados bajo la etiqueta de una pobre calidad democrática obliga a considerar la manera en qué se definen a los regímenes políticos, los elementos que los constituyen y los factores que explican su desempeño. El desconocimiento relativo sobre cómo funciona la democracia en el nivel subnacional y la variedad de métodos propuestos para estudiar la calidad democrática hacen que el estudio de regímenes políticos de segundo orden sea un área fértil para testear hipótesis vigentes y sugerir nuevas aproximaciones al tema. Este simposio está abierto a recibir propuestas que puedan tanto aportar datos empíricos relevantes al debate de cómo estudiar la calidad de la democracia en los sistemas subnacionales de gobierno, como actualizar el estado del arte de aquello que se ha revelado como una importante agenda de investigación. El simposio pretende concentrarse en el análisis del por qué persisten regímenes subnacionales con escasa calidad democrática y a la vez presten atención a la dinámica de interacción que se expresa entre el nivel nacional y subnacional dentro de una misma unidad estatal. |